Mostrando las entradas con la etiqueta Lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lenguaje. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2008

Se nos fue Don Arthur C.

Se murio Arthur C. Clarke, quien influyo a tanta gente de nuestra generacion con sus descripciones del espacio y aventuras de astronautas y filosofos, monjes tibetanos e ingenieros, todos alucinados por su (nuestra) ignorancia frente a lo enorme y eterno. Asimov, Bradbury, Clarke...nos hemos quedado solo con la B en el ABC de la literatura fantastica del siglo 20. Gracias, Don Arthur, por tantas horas de buena lectura.

El New York Times publica un hermoso articulo sobre Clarke:
http://www.nytimes.com/2008/03/25/science/25essa.html

miércoles, 16 de mayo de 2007

Verbing Nouns (o verbeando sustantivos)

Hoy a la mañana iba de camino al trabajo conduciendo mi auto, mientras escuchaba el disco "Alivio de Luto" de Joaquín Sabina. Note dos versos que me sonaron raros:

1. Jezabel que encanalla mi canto
2. ...que aroma la madrugada con su pomelo

En inglés se usa mucho el transformar sustantivos en verbos, pero en español es mas raro. Escuchando a Sabina me di cuenta que un sustantivo que termina en "a" se parece mucho a un verbo conjugado en segunda persona del singular. Digamos "matraca" puede usarse, como licencia poética, en una frase como: esa idea me matraca la cabeza. No estoy seguro de que quiere decir este ejemplo, pero las posibilidades son infinitas.